Mostrando las entradas con la etiqueta buenas noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buenas noticias. Mostrar todas las entradas

14 de junio de 2011

Un pequeño salto para una cocinera.



Nunca olvidaré, hace ya algunos años, la primera vez que cociné en mi casa. El tiempo que viví sola aproveché para experimentar, para aprender, para comprar libros y recetarios, y por las reacciones de los compañeros que de repente me caían para desayunar, comer, cenar o gorronear pastel, creo que no lo hice tan mal.

Así fue que ya de regreso en la blanca Mérida, saqué uno de mis libros y me decidí a hacer la pasta que adornaba la portada: un fetuccini en salsa de queso crema con listones de calabacitas italianas. No demasiado complicado, muy lucidor y, pensé yo, hecho con ingredientes que le tienen que gustar a todos en mi casa.

Mi papá, en una de esas anécdotas que la gente que lo conoce diría que lo caracteriza, se sirvió una cantidad cautelosa y lo probó.
—Hmm. Está muy bien, pero pienso que deberías dejar que tu mamá cocine.

No fue exactamente un voto de confianza, y por mucho tiempo fue mi boleto a limitarme a jugar con el hornito mágico.

*   *   *

Ayer estaba leyendo Harry Potter como normalmente lo hago en el trabajo (sí, así es). Harry llegaba a la Madriguera después de una corta temporada con los Dursley, y la Sra. Weasley opinaba que se le veía desnutrido; leí como literalmente por arte de magia, le sirvió un tazón de sopa de cebolla, y-- Hmm, qué rico… sopa de cebolla. ¿Será difícil hacer la sopa de cebolla? La receta debe estar en internet.

Aparentemente, la sopa de cebolla es un objeto muy brillante. Busqué una receta, le mandé a mi mamá un mensaje para checar los ingredientes faltantes e hice planes para ir a Chedraui saliendo de trabajar.

Habiendo hecho eso regresé a la cada vez más trágica historia de Harry Potter, que es irrelevante para efectos de esta historia. También hasta cierto punto irrelevante es comentar la sorpresa que me llevé con el amplio surtido de chunches extravagantes y productos importados que hay en Chedarui; hasta pensé en hacer un check-in en Foursquare, pero decidí que a nadie le interesaría (mucho menos a Don Chedraui) saber que estaba en Chedraui. Como dije antes, irrelevante.

Llegué a mi casa y me puse a trabajar. La receta, en parte gracias a la amplia variedad de chunches extravagantes de las que mi mamá y yo hemos surtido su cocina, fue extremadamente fácil de seguir, y sin contar la quemadura que me di al servir la sopa como alguien que sólo ha cocinado tres veces en su vida desde el 2003, todo salió de maravilla y la sopa quedó lista para servirla con la cena.

Porque conozco al Dr. N y su aversión a romper el orden natural de las cosas, no le preparé una porción para él solo, sino que lo invité a probar la porción de la Sra. N.
—Está muy bueno… para el medio día —comentó, fiel a su propio orden natural, mientras se preparaba para tomar otra cucharada —. Deberías experimentar más seguido.
— ¡¿Cómo…?! ¿Después de aquella vez en que me dijiste que debería dejarle la cocinada a Mamá?
—Bueno —continuó, todavía tomando de la sopa de la Sra. N —, eso fue hace como 15 guisos.

6 de agosto de 2010

El Diablito Cha Cha Cha II // La última de Banamex (Round IV y con suerte el último)

Éstos son los hechos:


Después de haberles explicado la situación y mostrado las pruebas de la falsificación (las cuales Banamex nunca quiso ver), las representantes del Diablito se comprometieron a reembolsarme el dinero de la propina malhabida, y me aseguraron que las personas responsables habían sido despedidas.  Todo el proceso lo vieron directamente conmigo, y luego ambas partes dimos fe ante Profeco (donde, una vez más, todas las personas con las que traté fueron de lo más amables del mundo) de que el problema estaba resuelto, así que por ese lado,  todos vivieron muy felices.

Ahora, Banamex...

El re-dictamen que hicieron sobre el cargo indebido también fue en mi contra, bajo los argumentos de que:

a) La tarjeta estuvo físicamente en el restaurante
b) Banamex sólo asume responsabilidad por los cargos hechos 72 horas antes del reporte de robo/extravío de la tarjeta

La realidad es ésta: Yo estuve en el restaurante con la tarjeta, y la tarjeta nunca fue robada ni extraviada: se la entregué a una mesera como lo había hecho y habría de hacer en muchos otros restaurantes en los tres años que la tuve.  El fraude se cometió, de hecho, casi una hora después de que yo me había retirado, con la tarjeta en la bolsa, del restaurante.   ¿De qué, entonces, me protege Banamex en una situación como ésta? ¿De qué sirve firmar un voucher con la misma firma que está en tu tarjeta y en tu identificación oficial? Porque, a fin de cuentas, Banamex puede tener un voucher (que es, a fin de cuentas, un pagaré) con una espantosa X mal dibujada y de todas maneras te va a obligar a pagarlo.  INCLUSO si tienes una copia del voucher original.  INCLUSO si los vouchers fueron impresos a horas diferentes.

Dos días antes de hacer la cancelación de la tarjeta, recibí un mail de Banamex, informándome de una gran noticia: teniendo una cuenta Perfiles y una cuenta en BancaNet, ¡me iban a regalar la anualidad de la Travel Pass este año! ¿Fantástico o qué?  Pues ni así, Banamex. Ni regalada.  Ni recibiendo dinero por utilizarla. No la quiero, de ninguna manera.

Así que llamé para hacer la cancelación, y debo admitir que fue relativamente sencillo.  La ejecutiva me preguntó la razón por la cual la quería cancelar, (y ridícula) e inútilmente intentó convencerme de que era imposible que hubiera un lugar donde no aceptaran la tarjeta (y si no me creen que dicho lugar existe, pregúntenle a Antigua, Guatemala).  Ni intentó debatir los cobros indebidos y la ridiculez de sus candados de seguridad.  Y desde luego, me ofreció regalarme la anualidad de la tarjeta para tener la oportunidad de darles otra oportunidad.  Ver párrafo anterior.

Así que, armada de mi folio de cancelación, he estado pendiente de mi cuenta en BancaNet (porque la uso para checar mi cuenta Perfiles, que estoy usando temporalmente para pagar mi American Express) para asegurarme de que no haya nada sospechoso.  La Travel Pass ya no aparece, así que espero que al menos para eso tengan un poco de decencia para conmigo.

@Scarkatt Como ves, muchachita?? :P on Twitpic

Después de hablar con tarjetahabientes de distintos bancos, decidí irme por American Express. La verdad es que el paso decisivo fue una conversación con un contacto que tengo en el área de auditoría de una empresa importante, que me dijo que NADIE pelea por sus clientes como American Express.

Tramitar la tarjeta fue sencillísimo, y desde el inicio he recibido la atención que siempre soñé recibir por parte de Banamex... o de cualquier otro proveedor de servicios, de hecho.  Los beneficios que la tarjeta ofrece son en algunas cosas similares, en algunas cosas superiores a todo lo que Travel Pass me ofrecía, y aunque es cierto que es menos aceptada que una Visa o MasterCard, la verdad es que la variedad no es en lo absoluto limitada, ni mucho menos prohibitiva.  La anualidad no es mucho más alta que la que Banamex me hubiera cobrado por la Travel, y si quisiera alguna tarjeta adicional (que le podría otorgar a quien yo quisiera) no tendría ningún costo.  En cualquier caso, en los casi tres meses que llevo con ella debo decir que con mucho gusto prefiero pagar un poco más con tal de recibir el servicio que estoy recibiendo: si estuviera un poquito menos cuerda (o más ociosa) de lo que estoy, le hablaría a los ejecutivos para conversar con ellos; así de amables son.

Con algo de suerte, a partir de aquí sí todos viviremos muy felices.

*dedos cruzados*

15 de junio de 2010

Guan Yin de las Mil Manos

Una vez, en el D.F., tuve la oportunidad de pasar el domingo en Chapultepec.  Ante la decisión entre el Museo de Historia y una exhibición temporal sobre Buda Guan Yin, decidimos entrar primero a uno y luego al otro, pero como suele suceder, el primero se extendió más de la cuenta, y nos dejó sin tiempo para el segundo.  Y como suele suceder, mi reacción fue "ah, ni modos, lástima".  Y seguimos adelante.

Tiempo después recibí un link a un video, como tantos otros que llegan por correo electrónico.  "¡Increíble! ¡Y las artistas son sordas!" Y después de verlo pensé que era una basilada, porque parecería una típica exageración de cadenas que un grupo tan grande de mujeres (y tan lindas ellas) pudiera coordinarse para algo tan elaborado, sin ningún tipo de entrada auditiva.  Y me equivoqué colosalmente, porque en serio que están sordas.

Sin embargo, lo que más llamó mi atención durante mi investigación fue la siguiente leyenda en la explicación de la danza que presentaban:

Mientras seas una buena persona y haya amor en tu corazón, 
mil manos vendrán naturalmente a tu auxilio.
Mientras seas una buena persona y haya amor en tu corazón, 
extenderás mil manos para ayudar a los demás.

De DFinitivo.com:
La leyenda Guanyin es una historia llena de amor. Se cuenta que el pesar que le produjo el sufrimiento del mundo hizo que su cabeza estallara de dolor. Amitābha —su padre espiritual— viendo tal angustia convirtió cada trozo en una cabeza entera y las coronó con la suya propia. “El deseo de Guanyin por ayudar a los seres humanos produjo que le nacieran mil brazos y un ojo en la palma de cada mano, lo que simboliza su actitud de constante vigilancia y preocupación por los hombres.”


As long as you are kind and there is love in your heart,
a thousand hands will naturally come to your aid.
As long as you are kind and there is love in your heart,
you will reach out with a thousand hands to help others.

Más

15 de mayo de 2010

Una mañana en Profeco // El Diablito Cha Cha Cha II

 Y así fue que un martes me dirigí a la delegación estatal de Profeco, con mi cita programada para las 9 am.  Si esta entrada (y toda la saga de Banamex/Diablito, en realidad) no fuera a ser de por sí ya tan larga, entraría en detalles sobre cómo me estacioné a 200 cuadras y las aventuras que uno tiene cuando corre en falda y chanclas por el centro de la ciudad.  Pero en fin.

Llegué justo a las 9, y mientras me acercaba a un (¿ejecutivo?¿funcionario? ¿asesor?) para preguntar cuál era el procedimiento de las citas, otro ejecutivo/funcionario/asesor anunció mi turno (por nombre y toda la cosa).  Le di los buenos días, etc., y le pregunté si tenía los datos específicos a mi caso; me dijo que sí y los comentamos de nuevo brevemente.  Me explicó el procedimiento que le correspondía a Profeco para esta situación, y me señaló que además de tratarse de una práctica abusiva, se trataba de un abuso de confianza, lo cual es inclusive competencia del ministerio público.

El primer paso fue intentar contactar al negocio desde las oficinas de Profeco.  ¿Con qué fin? Supongo que informarles que había una queja en su contra y averiguar su postura al respecto, pero no supe, porque el teléfono que aparecía en el sitio del Diablito Cha Cha Cha no existe, según lo que la grabación patrocinada por Telmex nos reportó.  Así que se capturó la información para la queja/denuncia, y luego me dieron una cita para una conciliación a principios de Junio.  Por lo que entiendo, a esta conciliación debe asistir un representante del Diablito para intentar solucionar el problema entonces mismo.

Todo el trámite se terminó en mucho menos de una hora.  La persona que me atendió fue de lo más amable y respetuosa, y por lo que conversamos sobre la actitud de la gente con la que los ejecutivos/funcionarios/asesores llegan a lidiar a veces, que se mantengan así es verdaderamente admirable.  Supongo que es comprensible, en un área en que se trata con gente que está lo suficientemente enojada como para ir a pasar un rato a una oficina gubernamental, pero eso no lo hace menos injusto.

* * *

Después de eso supuse que no quedaba más que esperar.

Y entonces recibí un mensaje en FB, en respuesta al momento de furia ciega en que me uní al grupo del Diablito Cha Cha Cha y dejé un mensaje de odio en su muro.

No lo pego aquí porque, habiendo sido un mensaje privado, supongo que es de mal gusto, pero una persona, asumo que en representación del restaurante, me comentaba que le sorprendía que no hubiera iniciado una aclaración por medio del banco y/o intentado contactarlos directamente, a lo cual evité responder "si hubieras leído mi blog..."  Pero sí le expliqué (brevemente, a comparación de lo que llevo aquí de todo esto) toda la odisea que esto ha sido.  Le dije que me encantaría solucionarlo todo sin la intervención de cualquier tipo de autoridad, y que estaba más que dispuesta a retirar la queja en Profeco una vez que lo hiciéramos.

Estoy esperando su respuesta, y a ver qué ocurre.

28 de abril de 2010

Beneficios

Mamá: Olvidé decirle a su papá que llamaron de Banamex porque querían hablarle de los beneficios de su tarjeta.

Hermana: ¿Para qué? [Alicia N.] se los sabe todos. A ver, dile a Mamá de los beneficios de tu tarjeta.

Alicia N: Bueno, en las sucursales hay aire acondicionado, de manera que cuando vas cada mes a reclamar algo no sientes más calor que el que se desprende de tu cuerpo por el coraje.
¡Únete a los optimistas!

22 de abril de 2009

*_*

Hoy que entré a desempolvar el changarro y a pegarle mi calcomanía verde (¡Feliz día de la Tierra, por cierto!), me encontré con que tengo un seguidor. ¡Hola, seguidor! Lamento que no haya mucho que seguir últimamente. Ojalá no te aburras, Jorgito.

* * *

Y para que no se diga que otra vez no aporté nada de substancia a este sacrosanto y semi-prehistórico sitio, un poco de ñoñez.

Amo Flickr. Diría que prueba de ello es que tengo una suscripción pagada que no me duele nadita, pero en este momento eso sería una reverenda mentira, puesto que mi suscripción expiró la semana pasada y aún no la renuevo. Pero llevo ya cuatro años abonada ahí y soy muy feliz.

Esto sale a cuento porque Flickr me ha malacostumbrado cantidad. Para mí los tags nacieron con Flickr, y hasta ahora debo decir que nadie proporciona tanta funcionalidad con ellas como el Flickr de mi corazón. No que los labels de Gmail no les estén pisando los talones, pero ésa es otra historia.

Mi punto es que estoy malacostumbrada a la maravilla organizacional que son los tags y a la previamente inimaginable comodidad que puede brindar una tag cloud. Y siendo que (sorprendentemente, dirían quienes han visto mis fotos, ¡ja!) amo más a mi biblioteca de iTunes que a mis fotos, llevo toda la existencia de mi iPod actual y el anterior deseando que a alguien se le ocurriera la maravillosa idea de implementar tags para organizar la biblioteca, crear listas de reproducción, etc.

Obvio, todo se trataba de que no había buscado afuera de la cajita. Ya que se me ocurrió esa fabulosa idea, encontré dos opciones: Tweet y iTunes Last.fm Tagger. Llevo dos días usando Tweet y estoy enamorada: usa las tags que yo he generado (en la sección de Comentarios de iTunes), y las organiza en un tag cloud. Aún no he checado el iTL.fmT (mi primera queja: el nombre está muy largo), pero las reseñas de usuarios (y el hecho de que importa tags de Last.fm) me hacen pensar que también sería una herramienta útil.

Por último, Moody. Moody organiza los estados de ánimo de tu biblioteca por color. ♥

Lo mejor de todo es que los tres son gratis.

Ahora lo único que necesitamos es que el scrobbler de Last.fm vuelva a sincronizar las reproducciones del iPod, y ya todo estará bien con el mundo.

15 de abril de 2008

Buenas noticias // Malas noticias

La buena noticia es que después de vaciar la mitad de mi closet, y después de varios meses años de ausencia, MiracleDrug apareció.

La mala es que el DVD de Moulin Rouge! y la funda de mi iPod, durante la búsqueda de los cuales vacié la mitad de mi closet, no han aparecido, y si la desaparición de MD es algún indicio, no voy a aguantar año y medio sin DVD ni funda.

Por otro lado, también encontré $200 en una bolsa que hacía años que no usaba, así que en las célebres palabras de Homero Simpson, woohoo!

19 de agosto de 2007

Votación


Sí:



No:





En lo que el clima empieza a alternar entre solecito y vientos huracanados, decidí promover el recién reinaugurado Carl's Jr. como alternativa a la arrachera de los domingos que siempre consumimos al medio día, y hasta comedidamente me ofrecí a ir a comprarla, ya que si contaban con servicio a domicilio (como todo en esta ciudad motocicletera), no estabamos informados al respecto.

Así que fui, y mi conclusión es que ojalá que lo que haya pagado grupo Urba por la reubicación del Carl's Jr. haya tenido un descuentazo, porque a pesar de que la distancia me queda muy cómoda, la plaza en la que está situado está mucho menos que ideal: El estacionamiento es una farsa, sin mencionar que claro, la entrada está sobre la avenida, pero la salida da a una calle que no es mala, sino PÉSIMA, y ahorita en temporada de lluvias está inundada. Además no hay drive-thru, ni para dónde ampliar para adaptar uno, y por si eso fuera poco, no hay una barra donde se puedan esperar las órdenes para llevar. Tiene uno para escoger entre apoyarse sobre un basurero o en la mesa donde algún comensal puda sentirse acosado.

Por el lado positivo, se nota que estaban bien preparados para trabajar duro hoy. Estuve apoyada sobre el basurero relativamente poco tiempo. Y aunque ya no dan el ranch o blue cheese o no me acuerdo exactamente qué daban, la verdad es que comí bien rico.

13 de agosto de 2007

Por suerte, también hay buenas noticias

Pero no son ésas.



Atrás de mi dedo está el nuevo Carl's Jr., para mi conveniencia ahora a unos 2km de mi casa.

Ya era hora, la verdad.

25 de julio de 2007

Quien quiere ver a las Spice Girls?

¡¡Haz de tu ciudad una Ciudad Spice!!


Hola a todos

GUAO! ¿OS LO PODÉIS CREER? Estamos alucinadas por la estupenda respuesta que hemos tenido de cada uno de vosotros que se ha registrado para venir a vernos en la gira. Significa mucho para nosotras que nos queráis ver de nuevo a las cinco juntas sobre el escenario.

¡Y ahora unas estupendas noticias! Hemos recibidos montones de mensajes de gente de todo el mundo preguntándonos por qué no actuábamos en sus países. Nos es imposible actuar en todas partes, pero hemos pensado dejar que nuestros fans decidan dónde actuamos. ¡Ésta es tu oportunidad para hacer de tu ciudad una “CIUDAD SPICE”! ¡Solamente tenéis que decirnos dónde queréis vernos!

La ciudad que obtenga más votos será la “CIUDAD SPICE” y ahí iremos a actuar como parte de nuestra gira. Realmente es cosa tuya decidir qué ciudad será la “CIUDAD SPICE”, así que: ¡ponte a votar!

Mucho amor

Emma, Geri, Mel B, Melanie C y Victoria

¡¡¡Vota para que las chicas actúen en TU CIUDAD SPICE!!!


Voten por Cancún, así las vemos en The City en vez de en el Carlos Iturralde, HA!

¿Por otro lado, Nosha, que le has hecho a las Espáis Gerls, que hablan de una manera tan guay?

Fuente: TheSpiceGirls.com

18 de abril de 2007

Wow.

Ordenan al gobierno mexicano informar sobre las pensiones de los ex presidentes

México, 18 abr (EFE).- El órgano público para la transparencia pidió hoy a la Presidencia de México dar a conocer la documentación relativa a las pensiones de los ex presidentes del país.

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) indicó en un comunicado que envió una solicitud a la Presidencia para que facilite los documentos relativos a la pensiones de los ex mandatarios.

Señala que en particular pide datos de aquellos que se han desempeñado en otras funciones públicas al dejar el cargo o si obtienen ingresos salariales por algún otro trabajo.

Esta solicitud fue aprobada en respuesta a la petición de un ciudadano que pidió saber si se han suspendido las pensiones vitalicias a los ex gobernantes que tienen ingresos por otro lado.

El IFAI indicó que en este caso están los ex presidentes Miguel de la Madrid (1982-1988), quien fue director de la editorial pública Fondo de Cultura Económica, así como de Carlos Salinas (1988-1994) de quien "se conocen actividades públicas de las que obtiene ingresos propios".

El organismo dijo que la Presidencia de la República respondió que el citado ciudadano no precisó qué documento solicitaba, por lo que fue imposible dar con los documentos solicitados.

El IFAI consideró que este argumento era "insostenible" por lo que se decidió intervenir y exigir informes sobre cinco ex presidentes mexicanos, al parecer los que están vivos.

"Si bien en la petición de información no se requirió un documento concreto, sí se pidió una información específica que se puede localizar sin dificultad", indicó el IFAI.

El IFAI dijo que aunque el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, pidió reservar esa información, el IFA respalda esta petición propuesta por uno de sus comisionados.

Los mandatarios mexicanos perciben una pensión vitalicia equivalente a los ingresos netos del presidente en ejercicio, unos 13 mil dólares, así como otros aportes para garantizar su seguridad, lo que ha sido criticado por diversos sectores.


Hmm. Igual y siempre sí me voy por la presidencia :P

Fuera de broma, un aplauso al IFAI. Y al ciudadano que se tomó el tiempo de preguntar. Un tache para Presidencia, por ñoños y burócratas. Por otro lado, ¿notan que dicen 13 mil dólares, y no mencionan cada cuánto tiempo? ¿Semanales, mensuales, anuales? Seguramente que son anuales.