Mostrando las entradas con la etiqueta oh so quiet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oh so quiet. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2015

Jazmín de Luna

2:30.  Hoy conocí a un matrimonio que lleva 52 años de casados.  Tuvieron 8 hijos, y ya van por los 23 bisnietos.  Él está metido en el Círculo Bíblico o algo así, y ella no sabe leer.  Una pareja de lo más amable que te puedas imaginar.  Son personas humildes, pero el martes esperan a 10 de nosotros.  Hoy comimos en casa de una señora, doña Carmen, casada, con tres hijos, de 9, 6 y 2 años.  Se nota que es una familia muy unida.  Y se nota que son felices.
Te extraño. 

Cómo, casi 13 años después, de repente me acordé de ti podrá ser para siempre un misterio.  Aún hoy, casi 13 años después, necesito ver otra vez las pruebas físicas de que exististe, tan pruebas y tan físicas como es posible, y aun viéndolas otra vez no estoy convencida de que hayas sido real.  Hay veces en que estoy 99% segura de que no lo fuiste.

Pero ¿tan elaborado? ¿y sin motivo aparente? No puedo convencerme al 100% ni de una cosa ni de otra, porque no le encuentro explicación.  ¿Las vidas de todos están llenas de pequeños misterios sin resolver? ¿De notas anónimas, de recados incompletos, de amigos y amores que un día desaparecieron sin dejar rastro?

A veces trato de pensar en cómo se sintió que desaparecieras, de repente, de un día para otro.  Porque, para todo efecto práctico, desapareciste.  Las personas reales no desaparecen; quizá el verdadero misterio sea quién eras en realidad.   No lo recuerdo.   No recuerdo haber llorado, ni maldecido los cielos por tu culpa.  Hasta el día de hoy, a pesar de todo, más que cualquier otra cosa, lo que siento es curiosidad.  ¿Exististe? Si sí, ¿qué es de tu vida? ¿Todavía escuchas las mismas canciones? ¿Te acuerdas de mí? ¿Me buscas?  Y si no, ¿por qué? ¿quién? ¿con que fin?

Mi vida está tan llena de pequeños misterios sin resolver que mi idea del cielo incluye una sesión de respuestas.

12 de febrero de 2013

Secret Valentine

Una última vez escribió su nombre, y otra vez lo borró.  Suspirando, miró a su alrededor, buscando algo que le dijera que hacer: cualquier pista del cielo, del destino, de su hada madrina, que la llenara de valor o la desanimara para siempre.

“Nadie entenderá,” pensó para sí, “nadie nunca entenderá lo que yo sufro por él,” como si fuera la primera, la única mujer que suspira una y otra vez por un hombre, en la incertidumbre de no saber si es o no correspondida.

Las fechas no ayudan, y lo que debería ayudar perjudica.  Cuando vio por primera vez la invitación el corazón le dio un vuelco; por fin una oportunidad de decirle todo, de confesarle que a lo largo de todo este tiempo, no había habido nadie más que él… o en su defecto, de hacerle saber (de forma anónima) que alguien en algún lugar pensó en él el tiempo suficiente para escribirle algunas líneas.  Se detuvo en seco, frunciendo el ceño, con la mirada de quien acaba de recordar que sufre delirio de persecución: ¿y si la suya no fuera la única? ¿y si alguien más le enviara un mensaje? ¿y si se encontrara cubierto de piropos y poemas, y su mensaje se perdiera entre todos los demás?

Eso fue suficiente para desanimarla de nuevo, y llevándose las manos a la cara en frustración, miró de nuevo a su alrededor.  Una señal. Una pista.  Tanto tiempo, tanta devoción, tanto espacio y tanta distancia… no sería éste el mejor momento para rendirse.

Siempre es más fácil cuando hay proximidad; no es lo mismo sufrir en silencio frente a una computadora, revisando sus fotos, leyendo cada uno de los pensamientos que expresa sobre cosas tan vanas como el fútbol o la política exterior de su país, que tenerlo enfrente y saber que con la sonrisa dices más de lo que deberías.  No hay remedio, y ella no puede más que medirse contra la “competencia,” y en su ignorancia, considerar competencia a primas, tías, compañeras de trabajo, esposas de amigos… Cualquiera de ellas podría ser una amiga especial.  Cualquiera de ellas podría ser lo que ella no puede ser, hacer lo que ella no puede hacer, decir, sin decir, lo que ella quisiera decir sin decir.

“Un día,” piensa, “me voy a encontrar una foto suya abrazando a alguien… La tendrá en sus brazos como yo sólo puedo soñar con estarlo, y ella sonreirá para él y para la cámara como yo sueño todos los días con hacerlo.  Se verán colmados de expresiones de cariño y de apoyo de sus amigos y os de ella, y ellos mismos comentarán lo mucho que se adoran… otra vez.  Y otra vez me sentiré como una tonta que se enamoró de alguien que no le dedica un pensamiento que no sea pasajero al momento de ver pasar su nombre entre tantos otros en su muro.”

Mira otra vez su foto.  La foto de perfil que ya se sabe de memoria, con la que sueña despierta; la última foto que publicó, de la cual estudia cada detalle, buscando cualquier indicio esperanzador; la foto que tiene con él, donde están abrazados como si no hubiera mañana.  ”¿Somos buenos amigos o buenas personas?” se pregunta, por millonésima vez, tratando de recordar cada detalle, cada mirada, cada sonrisa, cada palabra, buscando algo que le diga si él estaba un amigo cortés o si genuinamente la miraba como si quisiera que el momento nunca terminase, como si él también estuviera deseando tener la confianza, la seguridad de la imposibilidad del rechazo, para robarle un beso y quedarse al menos con uno solo.

Pierde la paciencia y cierra la computadora.  Son las 22:31.  Hace ya más de 33 minutos que está sentada frente a la pantalla, incapaz de decidir si decirle algo, si declararle su amor eterno y su disposición de cruzar océanos enteros por verlo de nuevo a los ojos, o si decirle, relajada, alivianada, que siempre ha querido robarle un beso, y la próxima vez que lo vea no se lo va a perdonar, si es que hay una próxima vez, como si no le importara si ha de haberla o no.  Incapaz.  Día y noche piensa en ello, y simplemente no puede.

Inquieta, lanza una mirada impaciente a su estante.  ”Enough”, dijo Andrew Lincoln, “enough.” Quizás ésa es la señal que ha estado esperando.  Quizás sea suficiente.  Quizás ésta es como esa historia, donde lo único que queda es saber que la única opción es marchar hacia adelante sin mirar atrás.  Se levanta a hacerse una taza de algo, lo que sea, y siente que deja una parte de ella frente a la computadora, aún incapaz de decidir.

4:37 am.  Exhalando mientras apaga un cigarrillo, mira la pantalla una vez más.  ”Aún hay tiempo de decidir”, piensa, mirando sin ver nada.   Vuelve los ojos a la computadora y relee lo que ha escrito, lo que ha ensayado en su cabeza una y otra vez, lo que cree es la mejor manera de decirle cuánto le importa, cuánto significa para él, cuánto quisiera estar más cerca de ella para mirarla a los ojos, acariciarle el cabello, besarla una y otra vez.    ”Quizá aún hay tiempo,” piensa, y se reprocha a sí mismo estar despierto otra vez por ella; ella que está tan lejos, ella que es tan amable con él como lo es con tantas otras personas, ella que se despide de él enviándole besos, a él, a sus amigos, a sus amigas…
“Alegras mis días y haces falta en mis noches, y nada me haría más feliz que pasar este día contigo. Cruzaría el océano por ti si me lo pidieras.
“Soy siempre tuyo,
-M.”
"Cursi. Probablemente la haría huir despavorida."

Cierra la ventana, y llevándose con él el cenicero, se levanta del escritorio.

“Aún hay tiempo de decidir”, piensa, en un suspiro, y se deja caer a la cama, torturado por su propia incertidumbre.

14 de enero de 2012

De última hora

 Igual y ustedes ya sabían, pero si yo sabía, no me había dado cuenta que sabía...

No sé si alguna vez he llorado de dolor físico.  Sólo el sentimiento me hace llorar.  El coraje, la impotencia, la emoción estética, el rechazo, la nostalgia, el miedo, la envidia... Los golpes te hacen gritar; te tiran, te asustan.  Pero nadie llora porque le peguen, sino por lo que el golpe le hizo sentir.

Yo tengo demasiados sentimientos.



2 de noviembre de 2010

Black Holes and Revelations

Do it on your own
Makes no difference to me
What you leave behind
What you choose to be...

Hace tres meses era un monstruo.  

16 de agosto de 2010

Falling Down, away with you

I can't remember when it was good
moments of happiness elude
maybe I just misunderstood

All of the love we left behind
watching the flash backs intertwine
memories I will never find

I'm falling down
And 15 thousand people scream
They were all begging for your dream
I'm falling down
Five thousand houses burning down, yeah
No one is gonna save this town

So I'll love whatever you become
and forget the reckless things we've done
I think our lives have just begun
I think our lives have just begun

And I'll feel my world crumbling,
and I'll I feel my life crumbling
and feel my soul crumbling away
and falling away,
falling away with you

Too late, I already found what I was looking for
You know it wasn't you
No, it wasn't you, no
Falling away
You don't ever see me free,
No, I could not forget you

Staying awake to chase a dream
tasting the air you're breathing in
I hope I won't forget a thing

Promise to hold you close and pray
watching the fantasies decay
nothing will ever stay the same

Falling down
Five thousand houses burning down, yeah
No one is gonna save this town, yeah

And all of the love we threw away
and all of the hopes we've cherished fade
making the same mistakes again
making the same mistakes again

And I feel my world crumbling,
and I feel my life crumbling down,
I can feel my soul crumbling away,
and falling away,
falling away with you

Too late, I already found what I was looking for
You know it wasn't you
No, it wasnt you, no


All of the love we left behind
watching the flashbacks intertwine
memories I will never find
memories I will never find

Falling down
Now my world is upside-down, yeah
I'm heading straight for the clouds

15 de julio de 2010

Sobre Romeo y Julieta (Toma II)

I would die for you,
I would kill for you,
I will steal for you,
I'd do time for you,
I will await for you,
I'd make room for you,
I'd sail ships for you,
To be close to you,
To be a part of you,
'cause I believe in you,
I believe in you,
I would die for you


I wondered what [Juliet] would have done if Romeo had left her, not because he was banished, but because he lost interest? What if Rosalind had given him the time of day, and he’d changed his mind? What if, instead of marrying Juliet, he’d just disappeared?

I thought I knew how Juliet would feel.

She wouldn’t go back to her old life, not really. She wouldn’t ever have moved on, I was sure of that. Even if she’s lived until she was old and gray, every time she closed her eyes, it would have been Romeo’s face she saw behind her lids. She would have accepted that, eventually.
No dudo que existan personas que entren en esta descripción, y que se escriba canciones sobre ellas y sus bolsos de piel marrón.  Que crean que el amor es como magia, que el destino está escrito y lo que debe ser, será, y lo que no, pues no. Que se puede amar a una persona y ser felices para siempre después de un flechazo, que sólo basta una mirada para que todos vivan felices para siempre sin mayor complicación... y supongo que de alguna manera, dentro de esta misma percepción de las cosas, una vez que uno ha sido flechado, no hay otra persona: que somos mitades incompletas, como piezas de un rompecabezas paras las cuales sólo existe un complemento posible en el mundo, y que si esta mitad faltara, no hay nada ni nadie más que la pueda reemplazar.  De manera que Julieta nunca habría sido feliz sin Romeo, y toda su corta o larga vida hubiera vivido sintiendo que algo le hacía falta.

El amor, percibido desde este lado de esta computadora, no es cuestión de medias naranjas y de regalos divinos. El amor, claro, requiere una chispa, pero supone además aceptación, convivencia, consideración, cariño... el amor es de quien trabaja por él, como un campo de arroz: rinde frutos de manera directamente proporcional al esfuerzo que a él se dedique. Siempre hay alguien mejor, porque alguien que por cualquier razón no estaba dispuesto a echarle ganas nunca habría sido lo suficientemente bueno para alguien que sí lo estaba.

Tampoco quisiera aparentar que peco de ingenua. No todas las relaciones tienen futuro, y a veces ni los esfuerzos más grandes pueden contra factores externos/internos: externos, porque no están bajo el control de ninguna de las personas en la pareja, pero internos, porque están siempre dentro de la pareja, y no deben (o deberían) provenir de ninguna persona externa a ella.  No tendría yo más de 6 años cuando mi mamá me explicó que las personas no se divorcian porque no se quieren, sino porque no se pueden entender, y hasta el día de hoy estoy convencida de que ésa es una de las cosas más valiosas que he aprendido de ella.  Siempre hay una línea. No sabemos dónde está ni de dónde salió, pero existe una línea que, una vez cruzada, significa necesariamente el final de una relación.  Después de ciertas cosas simplemente no hay vuelta atrás, de ninguna manera. Una relación disfuncional es aquélla compuesta por gente que se rehúsa a aceptar que se han dañado tanto entre ellos que están más allá de toda reconciliación, y no porque no se quieran, sino porque no lograron entenderse.  Y se aferran a su relación disfuncional, porque es la única que tienen, porque no hay otra persona como él o ella, porque qué va a ser de ellos, solos...

Pero el "fin" de un amor no es el fin del mundo. Por más que se sufra, por más que se llore, siempre el espacio que deja una ausencia se rellena con otras presencias, hasta que de alguna forma se reemplaza, dejando únicamente lugar para lo que uno quiera llevar consigo después.


Porque para vivir, como para viajar, hay que cargar sólo con lo más vital: siempre ligeros de equipaje. ¿Para qué hundirse en los recuerdos amargos de cosas que no ocurrieron, que pudieron ocurrir, que no terminaron como debían? El punto es aprender unos de otros, dijo una vez una persona mucho más sabia que yo. Inclusive de quienes son sólo personajes transitorios en nuestras vidas, se guarda lo positivo en la maletita; a lo negativo se le arranca lo doloroso, y la estructura que queda detrás, la parte racional de la experiencia, se vuelve una lección de vida; algo que nos hace más fuertes, porque no logró acabar con nosotros.

Ese "gran amor", ése que pensaste que era "el bueno", no será más que un recuerdo... Parte de quien eres, por lo que de él aprendiste, pero a fin de cuentas, un extra.  Unas páginas en un diario, unas entradas en un blog. Un recuerdo más o menos vívido que tantos otros. Lo mismo que serás tú para él; nada, en realidad.  
Pero así es como debe ser, o nunca nadie dejaría de sentirse miserable cada día. ¿O no?
And we'll all float on, ok.
And we'll all float on, alright.
Already we'll all float on.
No, don't you worry, we'll all float on.
Alright, already, we'll all float on.
Alright, don't worry, we'll all float on.

1 de julio de 2010

Sobre Romeo y Julieta

I would die for you,
I would kill for you,
I will steal for you,
I'd do time for you,
I will await for you,
I'd make room for you,
I'd sail ships for you,
To be close to you,
To be a part of you,
'cause I believe in you,
I believe in you,
I would die for you


I wondered what [Juliet] would have done if Romeo had left her, not because he was banished, but because he lost interest? What if Rosalind had given him the time of day, and he’d changed his mind? What if, instead of marrying Juliet, he’d just disappeared?

I thought I knew how Juliet would feel.

She wouldn’t go back to her old life, not really. She wouldn’t ever have moved on, I was sure of that. Even if she’s lived until she was old and gray, every time she closed her eyes, it would have been Romeo’s face she saw behind her lids. She would have accepted that, eventually.

¿A qué edad, o en qué momento de la vida, se llega a la conclusión de que "Romeo y Julieta" no es una historia de amor? ¿Es conocimiento del dominio público? ¿Es una opinión? ¿Era diferente el concepto de amor en la época del Bardo?

Tal vez el que el "amor" no siempre funcione como uno quiere es otra consecuencia de la condición imperfecta de la comunicación humana: si no nos comunicamos no nos entendemos, si no nos entendemos no podemos convivir, y sin convivencia no podemos hacernos felices unos a otros de la manera que se espera de una pareja "enamorada." Tal vez el amor es más una actitud, y una actividad, que un sentimiento. Tal vez un sentimiento por sí sólo no puede existir para siempre, sin sustento ni trabajo duro.

¿Quién sería lo suficientemente ingenuo para tratar de describir, explicar o englobar de alguna manera el concepto de amor, ni se diga de manera original? Lo sincero y correcto sería admitir que, a pesar de lo que sé, de lo que he vivido, observado, escrito y leído, no sé nada sobre el amor. Pero aún así teorizo, debato, pregunto, comparo notas, y saco conclusiones que, si bien pueden resultar ser temporales, sirven como escalones que podrían dar pie a otras mejores que las sustituyeran si fuera necesario.

Y por lo pronto, hoy doy por buena la teoría de que el amor requiere actitudes y actividades que lo sustenten, así como la madurez necesaria para establecer una comunicación hasta cierto punto verdadera, que permita un entendimiento profundo, una relación basada más en el disfrute de la compañía de la otra persona que en cualquier aspecto externo, físico o temporal. Una amistad plus, de alguna manera, en donde la idea, más que "qué suerte tengo de estar contigo", o "qué suerte tienes de estar conmigo", sea "qué suerte la nuestra de habernos encontrado."
 

29 de junio de 2010

Lo sabía y lo olvidé

It could be wrong, could be wrong
It could be wrong, could be wrong
It could be wrong, could be wrong
It could be wrong, could be wrong...

But it should've been right
Let our hearts ignite
Are we digging a hole?
This is outta control

It could never last
Must erase it fast
But it could've been right

Love is our resistance!
They keep us apart and won't stop breaking us down
And hold me, our lips must always be sealed

The night has reached its end
We can't pretend
We must run
We must run
It's time to run

Take us away from here
Protect us from further harm

Resistance.
 

21 de junio de 2010

The Power of Goodbye

Your heart is not open, so I must go
The spell has been broken...I loved you so
Freedom comes when you learn to let go
Creation comes when you learn to say no

You were my lesson I had to learn
I was your fortress you had to burn
Pain is a warning that something's wrong
I pray to God that it won't be long
Do ya wanna go higher?

There's nothing left to try
There's no place left to hide
There's no greater power than the power of good-bye

Your heart is not open, so I must go
The spell has been broken...I loved you so
You were my lesson I had to learn
I was your fortress

There's nothing left to lose
There's no more heart to bruise
There's no greater power than the power of good-bye

Learn to say good-bye
I yearn to say good-bye

There's nothing left to try
There's no more places to hide
There's no greater power than the power of good-bye
There's nothing left to lose
There's no more heart to bruise
There's no greater power than the power of good-bye
 

14 de junio de 2010

Time has come today

 Todos saben qué opino yo de Grey's Anatomy.  A veces pienso que gran parte del "atractivo" sentimental, o potencial empático, del primer episodio de la tercera temporada radica en que, al igual que Izzie, de repente uno siente como que si no está acostado en el baño, con la mejilla contra el suelo, tal vez debería estarlo.

I feel like I'm moving in slow motion. Like I’m moving in slow motion and everything around me is moving so fast and I just wanna go back … to when things were normal, when I wasn't poor Izzie laying on the bathroom floor in her prom dress with her … (whispers) her dead fiancée. But I am. So I can't. And. I'm just stuck ... And there's all this pressure cause everyone’s hovering around me, waiting for me to do something or say something or flip out or yell or cry some more. And I'm happy to play my part. I'm happy to say the lines and do whatever it is that I'm supposed to be doing if it would make everyone feel more comfortable. But I don't ... I don't know how to do this. I don't know how to be this person. I don't- I don’t know who this person is.

24 de mayo de 2010

I miss you when you're not around

Si tuviera la certeza de que me escuchas cuando hablo, te diría muchas más cosas de lo que ya he hecho. Y al mismo tiempo, muchas menos de las que quisiera decirte, porque el que las escuches no necesariamente significa que las comprendas...

Honestamente, creo que todos tienen miedo, de diferentes cosas, personas o situaciones. No me puedo imaginar que haya una persona en el mundo que no conozca la sensación. Y creo que es más clara señal de valentía admitir que existe que fingir que no.
 

6 de octubre de 2008

Music is my _________.

No pretendo comenzar esta entrada con una confesión dramática, porque creo que a estas alturas cualquier persona que me conozca (o que haya comenzado leyendo el sugestivo título previo) ya vería venir ese recurso que en este caso resultaría barato.

Así que sin drama ni suspenso, más que confesar, admito y reconozco que en mi vida la música no es un privilegio ni un pasatiempo, sino una necesidad psicofísica que hace que mi adicción al internet parezca un simple hobby.

Como de costumbre, wikipedia es nuestra amiga:
addiction is a state in which the body relies on a substance for normal functioning and develops physical dependence, as in drug addiction. When the drug or substance on which someone is dependent is suddenly removed, it will cause withdrawal, a characteristic set of signs and symptoms.
Exacto. Después de cierto tiempo sin música, el carácter me empieza a cambiar, y a más de un problema he terminado arrastrándome a causa de la sutileza de mi síndrome de abstinencia. No por nada mi primer reproductor de mp3 se llamó MiracleDrug.

* * *

La cosa con la música es que siempre tiene sentido. No importa en qué situación esté, o en dónde, la música es siempre constante; confiable y segura, matiza todo tipo de historias y estados de ánimo. Anima y exhorta, acompaña y fortalece.

Una de las cosas que más me maravilla es su capacidad de contar historias. Si a mí me preguntan, TV Azteca rasguñó la grandeza con la aberración que transmite/transmitía(?) los sábados en la tarde mientras me hacían mi manicure. Pero tratándose de TV Azteca, con todo respeto, no había más opción que desechar la grandeza y dar lugar a la aberración que producen/produjeron y transmiten/transmitían y que me da ganas de ponerme uñas de acrílico para ir a rasguñarle la cara a alguien para que dejen de tocar la misma canción sin parar entre cada línea mediocre. Pero divago.

Siempre hay una canción para un estado de ánimo; para disfrutarlo, para vivirlo, para entrar o salir de él. Cualquier historia se puede contar en mayor o menor detalle por medio de una serie de canciones, de Shakira a Radiohead, de Belanova a Kylie Minogue. En todas partes hay tesoros, dijo Bill Watterson, y así es que (casi) en cualquier canción hay alguna parte rescatable que pueda acompañar una historia de la vida real.

Colecciono canciones como parte de mi historia. Creo antologías con nombres de personas y lugares que quiero recordar de cierta manera, y en ocasiones es por medio de canciones que encuentro el cierre que necesito para dejar algo atrás; porque siempre tiene sentido, me ayuda a encontrarle sentido a lo que parece no tenerlo. Más de una vez la música ha salvado mi vida, y su ausencia la ha dañado de alguna forma para luego acompañarme a la hora de recoger los platos rotos.

Mucho tiempo tuve la costumbre de cerrar cada entrada de mi blog (el primero, privado, prehistórico, comenzado en tiempos inmemoriales en que había que explicarle a la gente qué era un blog) con un fragmento de una canción. No pegó en éste, porque normalmente ese tipo de entradas (cursis) se filtran a otros lugares, más a salvo del escrutinio público (cuidado con el blog más visitado del internet) (Es éste, por si no quedó claro).

Pero hoy, como homenaje y posible excepción, cerraremos de la siguiente manera:
If you're on your way
I'm not gonna write you to stay
If all you have is leaving
I'm gonna need a better reason
to write you a love song today

6 de julio de 2008

5 de Julio, 2008

Dicen que llega un momento en la vida en la que toda la música tiene sentido. Es increíble, pero cierto. Toda la música tiene sentido en el momento apropiado. Aunque sea de manera temporal, aunque sea por motivos que no podemos controlar.

So I find a reason to shave my legs
Each single morning
So I count on someone on Friday nights
To take me dancing again
To church on Sundays
To plant more trees
And someday think of kids
Or maybe just save a little money

You're the one I need
The way back home is always long
But if you're close to me I'm holding on
You're the one I need
My real life has just begun
Cause there's nothing like your smile made of sun

In a world full of strangers
You're the one I know

So I learned to cook and finally lose
My kitchen phobia
And so I got the arms to cuddle in
When there's a ghost or a news
That brings insomnia
To buy more thongs
To write more happy songs
It always takes a little help from someone

You're the one I need
You're the one I need
My real life has just begun
You're the one I need
Nothing like your smile made of sun
Nothing like your love
Nothing like your love
Nothing like your love