Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2011

Halgo que festejar [sic]

Me llegó un mail.


No puedo contra la curiosidad.  Un restaurante local con nombre de cuadrúpedos de cuellos largos me invita a una fiesta, y verdaderamente están manejando una súper promoción.



¿Cuatro botelllas?  No cualquiera.  Verdaderamente es una ganga.  Ni mencionemos los pases de cortesia, creo que eso ya son palabras mayores.


¿Por qué no querría seguir recibiendo mensajes? ¿Qué posible motivo podría tener para no querer disfrutar de estos mensajes tan evidentemente repletos de creatividad? 

Nada más eso quería decir.
  

5 de febrero de 2011

Pompeya

 Esta ha sido una semana intensa, y como sucede algunas veces durante mis semanas intensas, tuve la oportunidad de leer un par de libros para acompañarme.  Uno de ellos fue "Pompeya", de Robert Harris, y fue lo suficientemente interesante para llevarme a leer un poco más sobre Pompeya, y los volcanes, y Martinica, y los flujos piroclásticos, y Eyjafjallajökull, que, en buen plan, es más difícil de pronunciar correctamente de lo que uno puede imaginarse nada más echándole una miradita.

La naturaleza es algo excepcional, lo mismo que la historia registrada del hombre (o más bien, en este caso, la manera en que el hombre registra la historia), y la ciencia y su habilidad para descifrar lo que en algún momento fue un misterio.

Pompeya. Después de la erupción del Vesubio la gente se olvidó de Pompeya y Herculano, y durante 16 siglos, fue como si nunca hubieran existido; a pesar de eso, hoy no sólo nos queda muy claro su significado histórico, sino que sabemos con relativa exactitud cómo se desarrolló todo el fenómeno volcánico.  Hoy, prácticamente 19 siglos y medio después.

Tanto en el libro de Robert Harris como en Wikipedia se pueden encontrar las descripciones que los Plinios (el viejo en uno y el joven en otra) habrían hecho de la erupción del Vesubio, y son fantásticas: describiendo la nube de ceniza como un pino, calculando su altura, su extensión... todo así, empíricamente. Hoy una ciencia tan relativamente nueva como lo es la vulcanología puede explicar y reconstruir con lujo de detalles la erupción de un volcán hace 2000 años, relacionando lo que hoy sabemos con la descripción que de una u otra forma sobrevivió hasta ahora.

1.5 millones de toneladas de piedra pómez por segundo.  100,000 Hiroshimas.  Cenizas levantándose hasta la estratósfera.  Un tsunami.

Todo documentado y explicado. Todos los signos, todas las advertencias.  Todos estaban tan ocupados viendo los árboles que no se dieron cuenta que estaban perdidos en el bosque.  Martinica, ni se diga... Más de 35,000 personas que murieron instantáneamente y sin mayor aviso que todos los que la naturaleza dio.  Quemados "vivos" en cuestión de un segundo, por un flujo piroclástico.  Una nube asesina.

Brian Greene, un astrofísico cuántico especializado en la teoría de los filamentos (como el Dr. Sam Beckett, pero con un look más como el de Ryan Stiles), hablaba con Stephen Colbert sobre cómo por medio de las matemáticas se pudieron predecir hechos científicos mucho antes de que dichos hechos pudieran ser comprobados; la forma de la Tierra, su rotación y traslación, los planetas y sus propiedades, la constante expansión del Universo, e inclusive la existencia de los hoyos negros y la antimateria.  Todas cosas que la ciencia sospechó y halló los medios para comprobar después.  Ahora hablan de universos paralelos, de manera que nuestro universo no sea el uni-verso que creíamos contenía todo lo que existe.

¿Qué seguirá?


Ryan Stiles está enojado porque su
doble ñoño ya estuvo en el Report y él no.
En su defensa, yo también me enojaría si en vez de
a Colbert viera a Charlie Sheen
todo el tiempo.

14 de marzo de 2008

Mérida, Ciudad Digital

Una entrada de seguimiento a la polémica sobre el internet en los parques.

Mucha gente se ha preguntado si existirán de verdad personas que vayan con su laptop a los "parques en línea" a usar el internet inalámbrico gratuito que prometió el Sr. Alcalde, don César Bojórquez, durante su campaña el año pasado.

Yo he podido contestarles que no llevaría mi laptop al parque a menos que fuera muy necesario (aunque por otro lado, el horario de uso de la línea de los parques es prácticamente de oficina, así que si tuviera la urgencia probablemente me iría a mi trabajo a usar el internet). De cualquier modo, el miércoles pasado vi la oportunidad de probar el servicio y ñoñear con mi Palm (T/X, de la cual estoy enamorada, pero que estoy dispuesta a trocar por $2,500 MXP con el único fin de recuperar las escrituras de mi alma, actualmente en posesión de CitiGroup), pero no han-había línea. Así que no supe qué pensar.


Hoy en la mañana me tocó ver esto:

(Un muchacho caminando con una laptop)


"Entonces sí se le está dando uso", pensé mientras le tomaba la foto.

Luego me di cuenta de algo que seguramente mis 1.3 MP no alcanzan a reproducir: Tanto su camiseta como sus shorts tenían el logo del ayuntamiento. Así que no supe qué pensar.

31 de enero de 2008

Ahi'sta la cosa.



¿Alguien oyó sobre la marcha a las oficinas de la SAGARPA para protestar contra el TLCAN? ¿No? ¿Nada?

...

Bueno, equis. A mí me tocó verla en el camino al super, así que le tomé foto.

A veri si no es el principio del fin, según lo pronosticado por Jorgito.

7 de enero de 2008

Querido Santa Claus:

Debido a que llega un momento en que Santa Claus llega a nuestras vidas en enero, si es que después del maratón Guadalupe-Reyes todavía quedan fondos que lo patrocinen, me encuentro en la penosa necesidad de quejarme porque aún no encuentro lo que estoy buscando, y por lo tanto, puedo decir oficialmente que este año mis regalos han estado escasos. Es así que llega hasta ustedes la siguiente queja:



Quiero un smartphone. Ahorita. Quiero un smartphone que tenga internet y un office que no sólo lea, sino que edite. Quiero que sea susceptible a WiFi, además del internet ilimitado que el provedor ofrezca (en este caso Iusacell, porque Telcel sucks). Además quisiera Roaming internacional, pero después de consultar las tarifas ($12 el mensaje? Gracias por participar), creo que mejor me conformo con enviar emails desde aeropuertos, Starbucks y otros lugares donde no me obliguen a barrer calles por usar el internet inalámbrico. Y por lo tanto, el WiFi es muy importante.



Según mis primitivas investigaciones, lo que yo necesito en esta vida es una Palm en un Plan Elite*. Claro que yo quería la Treo 750, por lo que obviamente ésa es GSM y por lo que entiendo la tendría que usar en el [larga lista de improperios] servicio de Telcel de [improperio], así que la opción es la 700, sea Windoze o PalmOS. Según el sitio, sacar una de éstas con Iusacell cuesta unos $6000, mientras que la 750 cuesta $500 USD en su país de origen. Las 700s no se venden sin plan.

Listo. Lo que tengo que hacer es ir a los EE.UU., comprar una Treo 750, vendérsela a algún incauto que por cualquier razón desconocida la quiera para usarla con Telcel o Movistar, y usar el dinero para pagarme una 700.

También podría poner un puesto de tamales.

------
* Lo que yo verdaderamente necesito es un curso de telefonía celular para dummies. Lástima que el libro no exista todavía. Y no existe. Ya lo busqué.

4 de junio de 2007

White Coffee McDream... No tiene precio.


O mejor dicho, sí tiene.

Me dieron la dirección del lugar donde los sueños se hacen realidad, y me dijeron que podía crear mi propio helado como yo quisiera. Y así lo hice. Y de crema al 12%, base combinada de chocolate blanco con moka y trocitos de cono de waffle y hojuelas de chocolate con leche, nació el White Coffee McDream (es lunes, no lo puedo evitar).

Y luego descubrí que dos litros de dicha maravilla absoluta vienen costando $59.95.

Creo que ayer debí comprar melate.

Flavor Fusion - White Coffee McDream
Size: 1/2 Gallon
Basemix: 12% Classic
Flavor: White Chocolate
Flavor: Moka
Topping: Chocolate Flakes
Topping: Broken Cones

1 de mayo de 2007

Más hermoso que la ficción

Hay en el espacio una nave llamada Cassini (lanzada por la NASA, nada de ciencia ficción) equipada con un lente gran angular para tomarle fotos a Saturno y Titan, la mayor de sus lunas. Hace algún tiempo, Cassini tomó algunas fotos del planeta en las cuales se podía apreciar la Tierra, a millones de kilómetros de distancia, desde luego (tomando en cuenta que Cassini estaba a 2.2 millones de kilómetros de Saturno, y entre la Tierra y Saturno hay dos planetas, uno de los cuales es mucho mayor que el nuestro, puede uno llegar a imaginarse la extrema distancia).

En fin. El 15 de Septiembre del año pasado Cassini le tomó fotos a Saturno con la Tierra en el fondo. Muy en el fondo. Los científicos de la NASA crearon una imagen compuesta de las 165 que Cassini capturó, y después de pasarles filtros de luz ultravioleta, infrarroja y todos los demás colores que el ojo humano no ve, decidieron compartir esta foto con los simples mortales:

(El puntito en la segunda foto es la Tierra)

La foto original está en el sitio de la NASA. Vale la pena repetir que esta imagen no fue generada pro computadora, sino que es una auténtica foto de la Tierra, Saturno y el Sol escondido detrás de éste. Hace un papel tapiz precioso, si quieren mi opinión.

Por otro lado, Douglas Adams tuvo lo siguiente que decir al respecto del espacio:
"Space," begins The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, "is big.
Really big. You just won't believe how vastly, hugely
mind-bogglingly big it is. I mean, you may think
it's a long way down the road to the chemist,
but that's just peanuts to space."

9 de marzo de 2007

Dato interesante...

Al costo y en exclusiva:
A study conducted by UCLA's Department of Psychiatry has revealed that the kind of face a woman finds attractive on a man can differ depending on where she is in her menstrual cycle. For example: If she is ovulating, she is attracted to men with rugged and masculine features. However, if she is menstruating, or menopausal, she tends to be more attracted to a man with duct tape over his mouth and a spear lodged in his chest while he is on fire.

No further studies are expected.